El proyecto ROMTUR continúa avanzando en su investigación sobre el patrimonio románico. Durante este segundo semestre, se ha intensificado el estudio artístico y arqueológico de los monumentos seleccionados, combinando análisis artístico y documental.

Este trabajo está siendo desarrollado por investigadores de la Universitat de Lleida (UdL) y la Universitat de Barcelona (UB), que se centran en los monumentos de la Cataluña sur, y la Université de Perpignan Via Domitia (UPVD), que estudia los monumentos de la Cataluña norte. Para reforzar este esfuerzo, el equipo de investigación de ROMTUR se ha ampliado con la incorporación de tres nuevos expertos: Martí Vilamajó, historiador del arte, se ha unido a la UdL para encargarse del estudio artístico; Jaume Marcé, doctor en historia, se ha incorporado a la UB para liderar la investigación documental; y el historiador del arte Michel Desmier se ha integrado al equipo de la UPVD como responsable del análisis artístico. Su experiencia contribuirá significativamente al desarrollo de las diferentes líneas de investigación del proyecto.

Hasta la fecha, desde la UB se ha trabajado en el estudio documental de Sant Sebastià dels Gorgs (Alt Penedès), Sant Llorenç del Munt (Osona) y Sant Cugat del Racó (Bages). Por su parte, la UPVD ha avanzado en el estudio documental de Santa Maria de Costoja (Vallespir) y Serralonga (Vallespir). En cuanto al análisis artístico, la UdL ha profundizado en Santa Maria de Castellbó (Alt Urgell), Sant Pere de Ponts, Santa Maria de Cubells (Noguera), La Guàrdia d’Urgell (Urgell), el Castell de Les (Aran) y Sant Esteve d’Olius (Solsonès). La UPVD, por su parte, ha llevado a cabo el estudio de la iglesia de Sant Joan Baptista y el castillo de Conat (Conflent), Sant Cristòfol de Llúgols (Conflent), Sant Sadurní de Montoriol d’Avall (Rosselló), Monestir del Camp (Rosselló), Santa Maria de Costoja (Vallespir) y Serralonga (Vallespir).

Santa Maria de Costoja (© Michel Desmier)