Durante este tercer semestre, ROMTUR ha seguido impulsando la investigación y difusión del patrimonio románico pirenaico gracias a la colaboración entre las diversas instituciones. Les invitamos a descubrir los avances más destacados en esta nueva newsletter.

1. Avance del proyecto

Progresos en el estudio de los monumentos

El equipo de ROMTUR-POCTEFA ha estado trabajando intensamente en los pilares clave del proyecto: el estudio documental, la definición de itinerarios y la promoción artística de nuestro rico patrimonio románico.

· Estudio documental: Hemos establecido y refinado los criterios y tipologías para la edición de documentos, un trabajo colaborativo entre la UdL, la UB, la UPVD y el IEC. Se ha elaborado un documento guía para asegurar la coherencia en la documentación. Además, la UdL y el IEC han avanzado significativamente en la preparación del convenio para la licitación de la base de datos que albergará toda la documentación.

· Itinerarios culturales: Hemos precisado los itinerarios, pasando de 13 a 9 rutas clave, un esfuerzo conjunto de la UdL, Turalcat, la UPVD y la UB. El siguiente paso será la redacción de los contenidos detallados para cada uno.

· Promoción artística: Se han mantenido numerosas reuniones entre la UdL, UPVD y Turalcat para desarrollar los contenidos audiovisuales y el espacio web dedicados a la promoción artística de los monumentos.

· Próximo evento científico: Preparamos ya el congreso “La documentació medieval (segles IX-XII). Creació de bases de dades i gestió informàtica”, que se celebrará en diciembre en la sede del IEC (Barcelona), y que contará con la presencia de diversos expertos internacionales.

Inicio de los talleres de formación turística

El pasado 27 de marzo, en el marco del evento #TourismDays, tuvo lugar la presentación del ciclo de talleres de formación turística de ROMTUR, que se celebrarán durante 2025 y 2026. Más información sobre la presentación y el ciclo aquí. El primer taller se realizó el 7 de abril. Estuvo dedicado al turismo accesible, dentro de la temática de la sostenibilidad social. Todos los talleres se emiten en directo y están disponibles en nuestro canal de YouTube. Más información aquí.

Los participantes del primer taller de ROMTUR

Impulso a la responsabilidad social empresarial turística

Durante los primeros meses del 2025, los socios de turismo de ROMTUR han llevado a cabo diversos diagnósticos de responsabilidad social empresarial (RSE) en empresas turísticas de la Cataluña norte, como los hoteles Casa Païral y Mas des Citronniers en Cotlliure o el Hotel Sol en Banyuls. Más información aquí y aquí.

Diagnóstico RSE de los hoteles Casa Païral y Mas des Citronniers en Cotlliure

Participación a un evento POCTEFA

El pasado 8 de abril, una delegación de ROMTUR participó en el evento “POCTEFA y tú: cooperar. Crecer” del programa POCTEFA 2021-2027, destinado a la capitalización y mejora del aprovechamiento de los resultados de los proyectos y de su impacto en el territorio. Más información aquí.

Celebración de la tercera reunión plenaria

El próximo 3 de julio se celebrará en Oms (Conflent) la tercera reunión plenaria del proyecto, para hacer balance del primer año y medio del proyecto y planificar los siguientes pasos. La reunión culminará con una visita a la iglesia de Calmella, uno de los monumentos incluidos en el proyecto. Más información próximamente en nuestro sitio web.


2. Campañas de difusión

La página web de ROMTUR, ya disponible también en francés y catalán

Desde este mes de junio, la web del proyecto ya está completamente accesible también en francés y en catalán, además de en castellano.

Visualización del menú de cambio de idioma


Publicación de un nuevo vídeo promocional

El pasado mes de enero se publicó un nuevo vídeo promocional del proyecto. Está disponible en castellano, catalán y francés en nuestro canal de YouTube.

Imagen del vídeo promocional



Presentación del proyecto en distintos eventos internacionales

El 21 de enero, ROMTUR fue presentado en Liubliana, Eslovenia, por la oficina de turismo Aspres-Thuir. Fue en el marco del proyecto europeo TAAS (“Tourism As A Service”), que fomenta el intercambio de buenas prácticas turísticas con énfasis en lo digital y la sostenibilidad.
Más información aquí.

En mayo, el equipo de ROMTUR de la Universidad de Perpiñán (UPVD) participó en el coloquio "Faire vivre les monuments, penser les expériences des publics" (6 y 7 de mayo de 2025, Hôtel de la Marine, París). Virginie Soulier (UPVD) presentó una comunicación sobre "Médiévalité numérique et durabilité patrimoniale". Este coloquio forma parte del proyecto de investigación UCO DEXCuPat, que explora la mediación y las experiencias del público en instituciones culturales.
Más información aquí.

El 5 de junio, los socios de la UdL y de la UB presentaron el proyecto en el 13º International Medieval Meeting Lleida, congreso organizado por la UdL. El equipo, liderado por el profesor Flocel Sabaté, detalló los objetivos, acciones y los primeros resultados del estudio documental y artístico de los monumentos.
Más información aquí.

Este mismo día, Delphine Gomez y Marion Cuffy de la CCI de los Pirineos Orientales presentaron el proyecto en las “Rencontres du Tourisme Corbières Salanque”. Destacaron los servicios de apoyo a empresas turísticas y enfatizaron el enfoque de ROMTUR en el turismo rural transfronterizo sostenible, en un evento marcado por la cooperación territorial y la innovación.
Más información aquí.

Finalmente, el 11 de junio, ROMTUR fue presentado durante la cuarta visita de estudio del proyecto europeo TAAS en Aspres-Thuir. Marion Cuffy, coordinadora de ROMTUR en la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de los Pirineos Orientales, expuso los objetivos y avances del programa ante representantes de 13 organizaciones de nueve países.
Más información aquí.

Presentación de ROMTUR en el IMM de Lleida

Conferencia sobre la iglesia de Sant Cristòfor de Llúgols

El pasado 13 de junio, se celebró en Los Masos (Conflent) la conferencia «L’église romane méconnue de Llúgols», dedicada a uno de los monumentos del proyecto. Organizada dentro de los encuentros Conflent Canigó del PAH y el programa ROMTUR-POCTEFA, el evento contó con la participación de Caroline de Barrau y Michel Desmier (UPVD), quienes detallaron este importante monumento románico.
Más información aquí.

Caroline de Barrau y Michel Desmier durante la conferencia



3. Presencia en medios de comunicación

El proyecto ROMTUR ha sido recientemente destacado en Mag’UPVD, la revista bimestral de la Université de Perpignan – Via Domitia, socia del proyecto. La publicación subraya la labor del equipo de la UPVD y la cooperación transfronteriza entre la Cataluña norte y sur. El artículo, disponible en francés y catalán, describe el proyecto y sus actividades, poniendo de relieve la colaboración transfronteriza en la investigación.
Se puede consultar (en acceso abierto) aquí

La noticia en catalán en el Mag’UPVD



4. Nuevas incorporaciones

El equipo de investigación ROMTUR de la Universitat de Lleida se ha reforzado con la incorporación de Clara Renedo, que se ocupa del estudio documental.






Instagram Linkedin X YouTube

ROMTUR - POCTEFA. ©2025. El proyecto ROMTUR ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.